Titulares

- Back to Home »
- Cuba 'invade' Venezuela (+Video)
Posted by :
Pantalla Cubana HD
domingo, 13 de abril de 2014
Todo empezó con 29 agentes que llegaron en 1997 a ayudar a Hugo Chávez
Ahora miles de cubanos trabajan y controlan la Administración pública venezolana
Funcionarios Cubanos dan unas palabras de bienvenida con vivas a Chávez y a la revolución, ponen un cuño en el pasaporte del recién llegado con la inscripción “Válido sólo Cuba Venezuela”. Los cubanos manejan registros, conocen qué propiedades tienen los venezolanos y sus transacciones. Miles de cubanos trabajan en la administración pública venezolana, en la Presidencia y empresas estatales, como burócratas, maestros, informáticos, analistas, técnicos agrícolas, cooperantes culturales. También en seguridad, inteligencia e, incluso en las FFAA, Los cubanos manejan el sistema de identificación de los venezolanos, las cédulas de identidad y pasaportes, sus registros mercantiles y notarías públicas. La firma cubana Albet de la Universidad de Ciencias Informáticas que maneja los sistemas de Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, tiene tanto poder que no permite e acceso de venezolanos al último piso de la sede central del Servicio en Caracas. Según las últimas cifras oficiales, en 2012 había 44 804 cooperantes. El general retirado Rivera cree que son 100 000.
Documental: La Invasión Consentida de Cuba a Venezuela Sin embargo, los venezolanos no saben cuánto cobran por sus servicios y los términos de los Acuerdos de importación de sus servicios, mantenidos por el Gobierno venezolano en secreto.
Y la ayuda económica de Venezuela a Cuba es cuantiosa: envíos de 8 700 millones de euros anuales (unos $12 000 millones), el subsidio en petróleo está por el orden de 100 mil barriles diarios. Ahora, como antes con la Unión Soviética, Cuba encontró en el único petroestado de Latinoamérica su gallina de losa huevos de oro. En el 2010, Venezuela pagó unos 3 950 millones de euros en servicios profesionales, de acuerdo con un informe del economista cubano Carmelo Mesa-Lago, profesor de la Universidd de Pittsburgh: un promedio de casi 100 000 euros anuales por profesional, 27 veces el salario promedio de un médico venezolano. Es decir, 8 225 euros por cooperante. Cuba recibe por cada cooperante que envía más de 8 000 euros al mes. Al trabajador solo le llegan unos 200 euros ($280). En definitiva, el general retirado Antonio Rivero, excolaborador de Hugo Chávez, asegura que actualmente en el país hay más de 100 00 cubanos, entre ellos 3 700 funcionarios de su servicio de inteligencia. La Cuba de los hermanos Castro después de 54 años de sacrificios de toda clase aplicados al pueblo cubano, ha subsistido desde 1962 hasta 1989 gracias a la ayuda de la extinta Unión Soviética y desde 1997 triturando las finanzas del país más rico de Latinoamérica en recursos naturales.Cuba recibe por cada cooperante que envía más de 8 000 euros al mes. Al trabajador solo le llegan unos 200
Cubanos en la red social
Alfredo Valdivieso G*.
*Doctor en Economía
Cristina Marcano es una periodista con amplia experiencia en la
prensa venezolana. Entre otras responsabilidades ha sido redactora jefe
de Internacional y Coordinadora de Política en El Nacional, así como
corresponsal de los diarios Milenio y Reforma de México. Ha escrito para
The New York Times, El País de Madrid y varios diarios en
AméricaLatina.