Posted by : Pantalla Cubana HD lunes, 14 de abril de 2014

¿Dónde estará la primera tienda Apple de La Habana? Me pregunto a veces en medio de mis fabulaciones de futuro. 

La imagino en la esquina de Galiano y Reina, sobre esos arcos que bien podría sostener una enorme manzana. Aunque falta mucho para ver a las criaturas de Steve Jobs tras una vidriera y de forma legal en Cuba, estos artilugios de buen diseño y excelente tecnología ya han irrumpido en la escena nacional. El mercado informal, la solidaridad de tantos viajeros y el apetito de modernidad, se han mezclado para hacer de un iPad o un MacBock Pro presencias cada más frecuente en nuestras vidas.

El gusto por los iPhones ha potenciado la existencia de un mercado de aplicaciones para estos teléfonos inteligentes. Paquetes con funcionalidades, que incluyen juegos, mapas de todo el país, diccionarios y editores de audiovisuales, se logran adquirir en incontables talleres privados a lo largo de la Isla. Los técnicos en estos menesteres son muy jóvenes, ofertan también desbloqueo de terminales, jailbreak, cambio del cristal en caso de rotura, limpieza del botón de inicio y una amplia gama de conectores para recargar la batería o enchufar a un ordenador. Hay para todos los gustos y para todos los bolsillos.

Entre las aplicaciones para iOS más solicitadas por los clientes nacionales, aquí va una lista de las cinco imprescindibles. Herramientas necesarias para saltarnos la censura, solucionar problemas cotidianos o divertirnos un poco:
 
OffMaps2OffMaps2

Video:Tutorial Offmaps 2


OffMaps2: Excelente funcionalidad con mapas de varias provincias cubanas y la posibilidad de usar estos sin conexión a Internet. Su “callejero” es bastante fiel a la realidad, con el añadido de poder localizar sitio de interés en los alrededores de donde nos ubiquemos. El servicio de geo localización funciona en estos casos por la triangulación de las antenas de telefonía y no vía satelital. Aunque menos preciso, evitará que nos perdamos en ciudades y pueblos que visitemos por primera vez.

MinipediaMinipedia

Video:Tutoria Minipedia



Minipedia: Una versión offline de la famosa enciclopedia interactiva Wikipedia. La ventaja de esta aplicación es que no necesita que al teléfono tenga hecho el proceso de jailbreak. Se puede obtener la base de datos Español XL, bastante actualizada aunque sin imágenes. Otras apps compiten con la Minipedia, entre ellas Wiki Español y la funcionalidad de Wikipedia instalada en el propio navegador Safari, aunque esta última necesita de un móvil jailbreakeado.
Messy SMSMessy SMS


Messy SMS
: Para los interesados en enviar SMS a los amigos sin que la compañía telefónica esté husmeando en el contenido, esta aplicación es perfecta. Basta acordar con el receptor una contraseña y con ella se podrá encriptar y desencriptar los textos a enviar. Divertida, sencilla y necesaria para estos tiempos que corren en que más de un ojo indiscreto se posa sobre nuestra mensajería privada.

Word-LensWord-Lens

Video:Tutorial WordLens


WordLens
: Simpática funcionalidad que mezcla el visor de la cámara con un traductor en varios idiomas. Permite traducir de manera inmediata carteles y frases escritas que estén al alcance del lente de nuestro teléfono. Aunque el resultado es una traducción palabra a palabra, sin ningún vuelo literario o metafórico, nos puede ayudar en situaciones en que tengamos prisa y no sepamos descifrar qué dice un texto.
PhotoStudioPhotoStudio

Tutorial PhotoStudio


PhotoStudio: Para editar nuestras fotos con apenas un pocos movimientos sobre la pantalla, esta app vienen muy bien. Incluye filtros, posibilidad de recortar, cambiar el tamaño de una imagen e incluso agregar texto sobre la misma. Después de trabajada la foto, se tiene la opción de guardarla en el carrete, exportarla o subirla a alguna red social… esto último sólo si tuviéramos acceso a internet.

Espero que les sirvan estos trocitos de manzana, como señales que marcan el camino hacia un día en que Appel llegue –sin restricciones- a nuestras vidas.

Cubanos en la red social/MartiNoticias

Yoani Sánchez 


 yoani.sanchez@gmail.com Licenciada en Filología. Reside en La Habana y combina su pasión por la informática con su trabajo en el Portal Desde Cuba. Sánchez ganó en el 2008 el premio de Periodismo Ortega y Gasset en la categoría de trabajo digital. Fue seleccionada por la revista Time entre las 100 personas más influyentes del mundo en la categoría “Héroes y pioneros” y su blog estuvo entre los 25 mejores del mundo, en una selección hecha por esa misma revista junto a la CNN. Fue premio del jurado en el concurso español Bitácoras.com y ganadora en los premios The BOBs, que incluyen a más de 12 mil participantes de todo el mundo. Estuvo en la lista de los 100 hispanoamericanos más notables del año que cada año confecciona la revista semanal del periódico El País y en la lista de los

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Translate

Videos Latinos

Siguenos en You tube

Carlos Montaner on Communism in Cuba

Datos personales

Mi foto
La información es poder

Popular Post

Blog Archive


contador de visitas

Vistas de página en total

Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © CUBANOS EN LA RED SOCIAL - - Powered by Blogger - Designed by -